![](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/hero.png?h=600&iar=0&w=1256&hash=A729B0D34C5EDB50420576EED14B3A64)
![](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/how-do-solar-panels-work-with-your-electric-bill-blog-mobile-image.png?h=576&iar=0&w=867&hash=3D683475A2C0685B606614DB5184BCC5)
Las tarifas eléctricas en California se disparan: cómo puedes bloquear tus costos
Desde los abarrotes hasta la gasolina, los residentes del Estado Dorado pagan más por sus necesidades que los residentes de la mayoría de los demás lugares. Si bien los contribuyentes están acostumbrados a los altos precios de los servicios públicos, en los últimos años el costo de la electricidad en California se ha disparado, y no muestra indicaciones de que el aumento vaya a desacelerar.
Si eres uno de los 5.5 millones de clientes de electricidad de PG&E, tu electricidad acaba de convertirse en la más cara del estado. A principios de 2024, la mayor compañía de servicios públicos de los Estados Unidos aumentó sus tarifas en un 20%, lo que supone $35 más al mes (más de $400 al año) para un hogar promedio.*
Hasta este año, San Diego Gas & Electric (SDG&E) era el campeón de las facturas de electricidad extenuantes.
En este artículo
De cuánto es una factura promedio de electricidad en California?
¿Por qué la electricidad es tan cara en California?
Cómo fijar el costo de la electricidad con energía solar
Agrega baterías para ahorrar al máximo en tu factura
Cómo ayuda el almacenamiento en las áreas donde se aplica el tiempo de uso
Pero como PG&E ha duplicado con creces las tarifas en la última década, la gigantesca compañía de servicios públicos, que ocupa el último lugar en las encuestas de satisfacción del cliente, lleva ahora esa corona.
Te mostramos cómo ha cambiado el precio de la electricidad por kWh en California en los últimos años:
Aumento de las tarifas residenciales promedio
Compañía eléctrica | Tarifa ($ por kWh) |
Variación a 3 años
De enero 2021 a enero 2024 |
Variación a 10 años De enero 2021 a enero 2024 |
![]() |
$0.396 | 63%![]() |
127%![]() |
![]() |
$0.334 | 52%![]() |
91%![]() |
![]() |
$0.362 | 13%![]() |
72%![]() |
*Las tarifas de SDG&E bajaron un 16% a partir de enero de 2023 debido a muchos factores, como los reembolsos únicos por cobros excesivos. Se espera que las tarifas vuelvan a repuntar a finales de 2024. Las tarifas de los servicios públicos representan promedios que excluyen el Crédito Climático de California. Fuente: Oficina Defensora del Pueblo.
De cuánto es una factura promedio de electricidad en California?
Desde casas pequeñas a mega mansiones, en California hay viviendas de todo tipo. Incluso si vives en un complejo residencial y tu casa es idéntica a la de tu vecino, tus facturas de electricidad pueden diferir enormemente.
![average electric bill](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/average-electric-bill.png)
La factura eléctrica promedio en California depende de factores como:
- Tu compañía de servicios públicos eléctricos y la tarifa que te aplica
- El tamaño y el tipo de vivienda (¿es antigua y con corrientes de aire o energéticamente eficiente?)
- Tu consumo doméstico
- Los electrodomésticos (los eléctricos consumen más que los de gas)
Para los millones de residentes que reciben sus servicios de las compañías eléctricas grandes,
la factura promedio de electricidad en California puede oscilar entre $150 y $1,000 o más, dependiendo de cuántos kilovatios-hora (kWh) de electricidad se extraigan de la red. Vamos a utilizar las tarifas anteriores para analizar distintos patrones de consumo mensual para hacernos una idea de lo que puede costar la electricidad en tu hogar.*
Consumo mensual de electricidad |
SCE [$0.362] |
SDG&E [$0.334] |
PG&E [$0.396] |
500 kWh | $181 | $167 | $198 |
1,000 kWh | $362 | $334 | $390 |
1,500 kWh | $543 | $500 | $594 |
2,000 kWh | $724 | $668 | $792 |
2,500 kWh | $905 | $835 | $990 |
Recuerda que esto solo tiene en cuenta el consumo de electricidad y no incluye los gastos de suministro, los costos de la CCA, las tarifas fijas, las tarifas en horas pico, los recargos municipales, etc.
¿Por qué la electricidad es tan cara en California?
A estas alturas, todos sabemos que la electricidad es cara en California, pero ¿por qué? La realidad es que no se debe a un único factor. Es una mezcla de diferentes circunstancias:
- Presión para alcanzar las metas estatales de acción climática
- La obligación de los IOU de generar ganancias para los inversionistas
- Aumento de los precios de las materias primas
- Aumento de los costos de mitigación de incendios forestales
- Inversiones en transmisión y distribución
- El aumento del precio del gas natural
![why is electricity prices so expensive](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/why-is-electricity-prices-so-expensive.png)
Si bien muchas personas están de acuerdo en por qué han subido las tarifas eléctricas, hay poco acuerdo en las soluciones propuestas. El controvertido plan de las compañías eléctricas de basar la factura eléctrica en los ingresos de los clientes enfrenta a la oposición de algunos legisladores, economistas especializados en energía y grupos defensores de energías limpias.
Sea cual sea el resultado, hay una cosa que es verdad: Vivir en el estado más poblado de Estados Unidos no es más barato. Entonces, ¿qué se puede hacer para aliviar el estrés financiero que causa el aumento de las tarifas eléctricas en California? Muchos propietarios están recurriendo a la energía solar y a la energía solar con baterías de almacenamiento para encontrar alivio.
Como propietario, solamente puedes controlar lo que ocurre en tu propiedad. Al crear tu propia fuente de energía desde tu techo, puedes reducir tu dependencia de la compañía eléctrica
Cómo fijar el costo de la electricidad con energía solar
Dado que se espera que los precios de la electricidad sigan subiendo en los años venideros,
la mejor forma de protegerte es reducir la cantidad de kilovatios-hora que consume de su red eléctrica. Cuando instalas un sistema solar residencial en California, aprovechas la energía del sol y la conviertes en energía para usar en el hogar. Por lo tanto, los costos que evitas son, en realidad, aquellos costos de la electricidad conectada a la red que tus paneles solares remplazan.
Cuando inviertes en un sistema solar en el techo, seguirás recibiendo una factura del servicio público por impuestos y gastos de servicio. Asimismo, pagarás por la electricidad que consumas de la red, que debería ser mucho menor (dependiendo de cuánto consumo compenses con la energía solar).
También recibirás una factura de tu proveedor de servicios solares para pagar tu sistema. Si etienes paneles solares de Sunnova, recibirás una factura mensual por el costo de tu acuerdo de arrendamiento, préstamo o financiamiento por tu sistema solar, o tu acuerdo de compra de energía (PPA). Este monto se acordará antes de que se instale el sistema, por lo que tendrás una idea clara de lo que pagarás por 25 años.
Por lo tanto, como las tarifas eléctricas de California siguen subiendo, puedes bloquear el precio de una factura de energía solar mensual predecible y disfrutar de una exposición mucho menor a las tarifas incontrolables de los servicios públicos.
Agrega baterías para ahorrar al máximo en tu factura
Como propietario de una casa, puedes reducir aún más tu dependencia de la red eléctrica al agregar baterías de respaldo. Una batería te permite almacenar el exceso de energía solar que generan tus paneles y utilizarla más tarde, ya sea por la noche, durante un apagón o cuando las tarifas eléctricas son más altas.
El programa de medición neta de California solicita que las compañías de servicios públicos que sean propiedad de inversores acrediten a los clientes de energía solar cualquier exceso de energía producido por sus paneles y que devuelvan a la red. Estos créditos a la exportación aparecen en tu factura eléctrica y reducen el monto total que debes por la electricidad de la red.
Si bien los créditos de medición neta en California han sido históricamente atractivos, una nueva versión de medición neta, denominada NEM 3.0, entró en vigor en abril de 2023. La nueva política de facturación de la energía solar reduce el valor de los créditos a la exportación en torno a un 75% y refuerza los argumentos a favor del autoconsumo.
Entonces, si quieres aprovechar al máximo tu inversión en energía solar, el truco está en utilizar tanta energía solar propia como sea posible. Ahora, la energía que generas es mucho más valiosa para que la consuma tu hogar que para exportarla. Si tienes una batería, puedes almacenar tu energía, utilizarla cuando las tarifas de los servicios públicos son altas y luego enviarla a la red cuando las tarifas del crédito son más atractivas.
Obten más información sobre cómo maximizar tu energía solar bajo NEM 3.0.
Cómo ayuda el almacenamiento en las áreas donde se aplica el tiempo de uso
Una batería de energía solar puede ser una poderosa herramienta de ahorro si vives en una zona sujeta a tarifas por horario, lo que quiere decir que los precios de la electricidad varían en función de la estación, el horario y el tipo de día (fin de semana o entre semana). Muchas compañías de servicios públicos de California aplican tarifas de tiempo de uso (TOU), que cobran más por la electricidad cuando la demanda es alta (normalmente de 4 a 9 de la tarde). Esta medida incentiva a los clientes a cambiar sus patrones de consumo y aliviar la presión sobre la red durante los periodos de mayor tensión.
Al tener un sistema de energía solar y batería de almacenamiento, no tienes que cambiar tu comportamiento para evitar los periodos de TOU. Al utilizar la energía solar almacenada cuando las tarifas son más altas, podrás seguir cocinando, lavando la ropa, utilizando el gimnasio, etc., por la noche sin tener que pagar las tarifas de mayor consumo.
¿Cuánto puedo ahorrar con un sistema solar residencial en California?
Probablemente te estés preguntando cuánto ahorrarás con un sistema solar en California. Aunque esto varía en cada vivienda, en función del uso de la electricidad, el tamaño del sistema y los hábitos de consumo, el equipo de Sunnova comparte información sobre cuánto podría ahorrar un cliente promedio de PG&E con el servicio de energía solar + batería de almacenamiento.*
![a home without solar](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/a-home-without-solar.png)
Una vivienda sin energía solar
Sin el servicio de energía solar, un cliente promedio de PG&E puede gastar entre $150 y $350 al mes, dependiendo del uso. De acuerdo con algunas estimaciones de la compañía, dado que el precio de la electricidad aumenta, los contribuyentes de PG&E pueden terminar pagando más de $166,300 por electricidad en los próximos 25 años.*
![a home with solar](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/a-home-with-solar.png)
Una vivienda con energía solar
Al elegir la energía solar con Sunnova, puedes tener mayor control de los costos al congelar el precio de la energía que genera mediante una tarifa solar fija. Dependiendo de la opción financiera que elijas, puedes pagar el mismo importe mensual todos los años o elegir un ajuste incremental.
Un cliente de servicios solares de Sunnova que instala el sistema promedio de 7 kW puede ahorrar entre un 30% y un 35% de electricidad de PG&E solo en el primer año. Se estima que el costo de la electricidad de la red en el mayor territorio de servicios públicos de California aumente un 150% en 25 años. Si instala paneles solares, incluso con un ajuste incremental, se prevé que ahorrará cerca de un 24% del costo de la electricidad de PG&E a lo largo de 25 años.
![a home with solar and battery storage](/-/media/Marketing-Components/Blog/CA-Electricity-Prices/a-home-with-solar-and-battery-storage.png)
Una vivienda con energía solar y batería de almacenamiento
Si optas por almacenar la energía que producen tus paneles con una batería solar, tu cuota mensual será más alta (ya que tiene en cuenta el equipo adicional). Por lo tanto, el ahorro previsto será más gradual, pero probablemente se traducirá en un mayor rendimiento.
Se calcula que un cliente de Sunnova que instala paneles solares y una batería puede ahorrar un 18.7% sobre la factura promedio de PG&E en el primer año, y casi un 30% en la primera década. Tras 25 años, te ahorrarás más del 42% de tu factura de PG&E.
¿Vale la pena instalar un sistema solar en California?
Por lo tanto, ¿vale la pena instalar un sistema solar en California? Si fijar costos mensuales de energía a largo plazo te parece algo más atractivo que tener miedo cada vez que abres la factura de la luz, entonces vale la pena invertir en paneles solares. Con NEM 3.0, la inversión se amortiza antes si se incluyen baterías de almacenamiento, ya que el valor de la energía solar exportada a la red es muy bajo.
Como se ha demostrado anteriormente con la evolución de los precios de la electricidad, mientras más rápido adoptes la energía limpia en tu hogar, más rápido podrás recuperar los costos de tu sistema y dejar de estar a merced de otros aumentos. Y, si compras tu sistema directamente o financias tus sistemas con un préstamo, es posible que reúnas los requisitos para obtener el crédito fiscal federal del 30%, además de cualquier reembolso solar estatal y local aplicable.
Si optas hoy mismo por la energía solar o la energía solar con almacenamiento, podrás protegerte de la subida de las elevadas tarifas mañana y en un futuro previsible.